En esta lección de gimnasia aprenderás a hacer el salto tigre. Es la primera vez que tus pies no tocarán la mesa de salto durante el salto. Sin embargo, aún no pateas las piernas completamente por encima de la cabeza. El propósito de este ejercicio es acostumbrarte a la presión sobre las manos y mover todo el cuerpo sobre la mesa sin que las piernas la toquen.
Por cierto, esta también es una técnica popular en el parkour y free running, conocida como el “salto gato”.
Puedes encontrar más instrucciones sobre el salto en la sección principal de Gimnasia Artística.
Ejecución
- Corre hacia la mesa de salto, balanceando los brazos hacia atrás desde atrás.
- En el último paso, salta plano sobre el trampolín con las piernas juntas. Balancea los brazos hacia adelante y hacia arriba manteniendo el tronco firme.
- Impúlsate del trampolín con ambos pies juntos. Extiende las piernas y los codos, lanza los brazos hacia arriba como en el primer ejercicio de salto y mantén el cuerpo firme.
Salta hacia adelante y hacia arriba, apuntando a la superficie horizontal de la mesa de salto. - Coloca las manos sobre la parte horizontal de la lengua de la mesa, con los dedos apuntando hacia adelante.
Mantén los codos completamente extendidos y flexiona las rodillas para pasar las piernas por debajo del pecho sin tocar la mesa. - Tan pronto como tus manos toquen la mesa, impulsa las rodillas hacia adelante por debajo del pecho, sin dejar que los pies toquen la lengua de la mesa.
Mantén los codos extendidos, empuja los hombros hacia abajo y presiona con las manos. - Después de que las piernas pasen, extiende el cuerpo verticalmente y levanta los brazos. Mira hacia adelante.
- Aterriza con un aterrizaje clavado — ambos pies tocan el suelo al mismo tiempo sin dar pasos adicionales.
Mira hacia adelante y extiende los brazos por encima de la cabeza. Está bien flexionar un poco las rodillas al aterrizar, pero evita sentarte demasiado.
Consejos
- Aunque este ejercicio es una preparación para saltos más avanzados, es común en competiciones infantiles de gimnasia.
- En parkour y free running, este salto se conoce como el salto gato.
Sugerencias
- La Mesa de Salto – Aparato de Gimnasia
- Ejercicios Previos de Salto
- Salto Gato – Parkour
Videos
- Videos de Gimnasia Artística