Cuando los científicos empezaron a estudiar los diferentes tipos de músculo, las fibras musculares se clasificaron según su color: fibras musculares rojas y blancas. Las fibras rojas tienen más vasos sanguíneos y mitocondrias, lo que les da su color rojo, por eso se llaman así. El otro tipo, con menos vasos sanguíneos y mitocondrias, parece blanco y se denomina fibras musculares blancas. Las fibras blancas pueden crecer hasta cuatro veces más y se contraen 2 a 3 veces más rápido que las fibras rojas. Por eso, las fibras blancas también se llaman fibras de contracción rápida, mientras que las rojas son fibras de contracción lenta. Los culturistas y corredores de velocidad buscan desarrollar fibras blancas (rápidas), mientras que los maratonistas y ciclistas prefieren las fibras rojas (lentas), porque consumen menos energía.
Tipo 1 (Rojo) — Oxidativo Lento
Este es el tipo de fibra más lenta, pero muy resistente a la fatiga. Contiene mucha mioglobina, mitocondrias y vasos sanguíneos. El ATP se genera de forma aeróbica (fibras oxidativas) y se descompone lentamente. Estas fibras se contraen despacio y son resistentes a la fatiga, por lo que son ideales para deportes de resistencia como el maratón o el triatlón. También son músculos posturales y de alta resistencia, como los abdominales y los músculos del antebrazo.
Tipo 2a (Rojo) — Oxidativo Rápido
Esta fibra es similar al tipo 1, pero se contrae más rápido y sigue siendo bastante resistente a la fatiga. Contiene mucha mioglobina, mitocondrias y vasos sanguíneos. El ATP se genera por oxidación pero se descompone más rápido que en las fibras tipo 1. Este tipo de músculo es ideal para actividades como carreras de media distancia o patinaje sobre hielo.
Tipo 2b (Blanco) — Glucolítico / Fibras de Contracción Rápida B
Este es el tipo de fibra más rápida, con menos mioglobina, mitocondrias y vasos sanguíneos. Contiene gran cantidad de glucógeno, lo que significa que la energía (azúcar) está almacenada cerca del lugar donde se usa, porque se consume rápidamente. El ATP se descompone muy rápido, pero estas fibras se fatigan con rapidez. Este tipo es ideal para esprints, culturismo y deportes con movimientos explosivos.
Cuanto más se use un músculo en la vida diaria, mayor es el porcentaje de fibras rojas que tiene.
Para entrenar fibras musculares de contracción rápida, no necesitas mover los pesos rápido. El entrenamiento de fibras rápidas proviene de hacer series de 8 a 12 repeticiones concentradas.
Si quieres mejorar la velocidad, revisa mi sección sobre ejercicios pliométricos.
Los mejores culturistas como Ronnie Coleman, Kevin Levrone y Markus Rühl tienen una gran cantidad de fibras blancas. Al fin y al cabo, solo las fibras blancas pueden crecer tanto. Muchas personas creen erróneamente que el culturismo te vuelve lento — ¡eso es falso! Técnicamente, el culturismo te hace rápido. La razón por la que muchos culturistas parecen lentos es:
Si aún no me crees, visita YouTube y busca “Kevin Levrone Sprint” para verlo por ti mismo.