La productora británica Particle6 presentó recientemente a Tilly Norwood, su actor completamente generado por IA. Rápidamente llamó la atención: los actores se mostraron indignados, y Ryan Reynolds incluso la mencionó en un anuncio. Surge la pregunta: ¿fue esto solo una estrategia de marketing o realmente desarrollaron un “actor de IA” auténtico? Aquí van mis cincuenta centavos sobre el tema.
Curioso por su desempeño, revisé el material disponible — Instagram, YouTube y algunos clips cortos. A primera vista, parecía impresionante. Pero al observar más de cerca, noté que la mayoría de los videos muestran solo su caminar, girar o miradas vagas. Interesante, claro, pero ¿realmente un estudio la contrataría como protagonista? Esa es una gran pregunta.
Con la presentación actual, es difícil saberlo. Sinceramente, no parece que Particle6 haya intentado lanzar un actor de IA completamente funcional para reemplazar a los humanos. Al menos no todavía. Más bien se siente como un experimento lúdico y un trabajo en progreso.
Por lo que he visto, todo lo mostrado hasta ahora podría crearse fácilmente con algunas herramientas de IA disponibles en línea y de bajo costo. Por ahora, no es precisamente revolucionario. Pero si Particle6 realmente está desarrollando su propia tecnología y colaborando con actores y directores para perfeccionarla, eso podría cambiar muy pronto.
Si Tilly Norwood alguna vez va a ser tomada en serio como actriz de IA, necesitamos verla en una escena completa — sin cortes, idealmente con un actor real — y luego repetirla después de recibir dirección. Mientras más larga la escena, mejor. En otras palabras, una audición real mostraría si puede actuar o solo parece que actúa.
Hasta que una IA capaz de actuar pueda interpretar una escena completa en vivo y sin cortes de manera convincente, la única forma de lograr algo creíble será con la dirección de un actor humano experimentado. Un no actor tratando de dirigir una IA probablemente obtendría resultados decepcionantes.
Dirigir una IA sin entender de actuación sería como intentar programar con ayuda de una IA sin saber programar: puede que funcione, pero no será bueno. Un no actor podría simplemente decirle a la IA “ponte triste”, mientras que un actor real sabría cómo construir las emociones y el contexto que hacen que esa tristeza se sienta auténtica.
Idealmente, un actor de IA debería poder tomar las instrucciones de un director e interpretar toda la escena a su manera. Solo imagina una IA improvisando.
Y en el fondo, creo que esta es también la razón por la que Tilly Norwood ha generado tanta atención. Si una IA logra realmente actuar —vivir con verdad en circunstancias imaginarias— tal vez ese sea el día en que deberíamos empezar a preocuparnos por Skynet.
Dicho esto, creo que hay un lugar para Tilly Norwood. Por lo que he visto, ya podría funcionar como extra de IA, doble digital o modelo virtual. Si su rostro se vuelve lo suficientemente reconocible, podría aparecer en comerciales, videojuegos o papeles de fondo.
La gran pregunta es si los estudios estarán dispuestos a arriesgarse ante la reacción de la comunidad actoral.
Entonces, ¿Tilly Norwood es una actriz real? Mi veredicto: sí, pero no lo suficientemente real como para ser una protagonista. Es convincente para apariciones breves, pero aún no está al nivel de reemplazar a actores humanos entrenados.