En esta lección aprenderás a realizar un balanceo en apoyo sobre las barras paralelas. Esta es una de las técnicas más fundamentales en este aparato. Puedes encontrar más instrucciones sobre las barras paralelas en Gymnastics Main.
Extiende completamente los codos, las rodillas y los tobillos. Empuja ligeramente los hombros hacia abajo, pero relájalos un poco en el centro del movimiento. Alinea todo tu cuerpo en posición vertical.
Balancea tus piernas extendidas hacia adelante y mantén los hombros relativamente quietos. En el punto más alto, tus pies deben quedar ligeramente por encima del nivel de las barras, y tus caderas no deben colgar. Deberías poder ver tus pies por un momento. Empuja ligeramente los hombros hacia abajo.
Antes de que tus piernas empiecen a caer, alinea los hombros con las caderas y los pies. No arquees la espalda.
Balancea hacia abajo y luego hacia atrás y arriba. Mantén los codos y las rodillas estirados y, nuevamente, no arquees la espalda. En la posición más baja del balanceo, puedes relajar ligeramente los hombros (pero no demasiado).
Balancea nuevamente hacia arriba hasta que los pies queden ligeramente por encima del nivel de las barras. Extiende bien el cuerpo. Mantén los músculos abdominales contraídos. No arquees ni redondees la espalda. Otra vez, empuja ligeramente los hombros hacia abajo.
Ahora balancea hacia abajo y luego hacia adelante y arriba. En la posición más baja, puedes relajar un poco los hombros (sin excederte).
Trabaja en tu parada de manos gimnástica, en la fuerza de tus tríceps y en la fuerza de tus hombros.
El movimiento de balanceo en la barra alta es muy similar al de las barras paralelas.
Nunca arquee la espalda para generar más impulso, ya que perderás el control si lo haces.