Ejercicio de Suelo – Gimnasia Artística

El ejercicio de suelo es una prueba tanto para gimnastas masculinos como femeninos. Una diferencia clave entre las rutinas es que las mujeres pueden presentarlas con música, mientras que los hombres deben hacerlo sin música. El suelo es un cuadrado de 12 x 12 metros compuesto por varias capas de espuma, madera contrachapada y, a veces, resortes. Esta estructura permite a los gimnastas saltar más alto y reduce el impacto al aterrizar. Puedes encontrar instrucciones detalladas para diversas habilidades de gimnasia artística en la sección principal de Gimnasia.

Descripción

Dimensiones e información técnica:

El suelo mide 12 x 12 metros, más un borde de seguridad por si alguna secuencia acrobática se extiende demasiado. El suelo está compuesto por las siguientes capas (de abajo hacia arriba):

  • Bloques de espuma o resortes
  • Madera contrachapada
  • Espuma rígida con alfombra, o espuma rígida cubierta con una alfombra

Esta estructura proporciona una superficie firme que responde con fuerza al ser comprimida, permitiendo que el gimnasta salte más alto. Además, estas capas amortiguan el impacto, protegiendo las articulaciones al aterrizar.

Reglas y Elementos Técnicos

  • El gimnasta debe tocar las cuatro esquinas del suelo durante su rutina.
  • Una rutina de suelo típica incluye de 3 a 4 series acrobáticas, círculos, equilibrios y apoyos.
  • Las mujeres también pueden incluir elementos de danza.
  • Las rutinas masculinas deben durar entre 60 y 70 segundos, y se realizan sin música.
  • Las rutinas femeninas deben durar entre 70 y 90 segundos, y se realizan con música instrumental (no se permite voz).

Deducciones:
Se descuentan puntos si se pisa fuera del área de 12 x 12 m hacia la zona de seguridad, si una secuencia acrobática no termina con una "caída clavada" (es decir, aterrizar con ambos pies sin dar pasos extras), si hay caídas, errores, mala forma, o si la rutina es demasiado corta o larga.

Consejos

  • Al practicar series acrobáticas, puedes colocar colchonetas de aterrizaje sobre el suelo para suavizar los impactos.
  • No necesitas un suelo completo de 12 x 12 m para aprender nuevas habilidades. Muchos gimnasios solo cuentan con suelos de 12–15 x 2 metros, lo cual es suficiente para las series acrobáticas.
  • También puedes practicar elementos acrobáticos en una pista de tumbling (una cama elástica larga).

Tumbling = Una secuencia de volteretas acrobáticas en línea.
Ejemplo: Carrera + Rondada + Flick-Flack + Salto hacia atrás.

Superficies Alternativas para Práctica

  • Colchonetas de tumbling: Superficies elásticas y protectoras diseñadas para acrobacias
  • Tatamis (colchonetas de judo): Absorben más impacto, lo que puede reducir la altura del salto
  • Césped: También puedes practicar sobre césped seco y nivelado
  • Arena de playa o de vóley playa: Ideal para practicar descalzo y mejorar el equilibrio

Sugerencias

  • Wushu
  • El Salto de Potro – Evento de Gimnasia
  • Artes Marciales
Privacy guaranteed.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.