Flexiones pliométricas inclinadas

En esta lección aprenderás cómo realizar flexiones pliométricas inclinadas. Este ejercicio es excelente para mejorar la fuerza reactiva en los hombros, el pecho y los tríceps, además de potenciar la potencia de los golpes.
Antes de hacerlo, asegúrate de calentar bien los hombros y los codos. Existen dos variaciones de este ejercicio (ver descripción técnica). La ilustración anterior muestra solo la variación 1, que es la más sencilla.
Encuentra más ejercicios pliométricos en la sección principal de Atletismo.

Descripción: Flexiones pliométricas inclinadas

Puedes realizar flexiones pliométricas inclinadas utilizando una barra a la altura del estómago, una caja o una mesa. Hay dos variaciones de este ejercicio:

  1. Solo empujar hacia afuera.
  2. Empujar y volver. Mantén las yemas de los dedos sobre la barra y tira de tu cuerpo hacia ella utilizando los músculos de la espalda (cuando los codos estén casi extendidos).
    La variación 2 es más rápida e intensa, pero primero deberías dominar la variación 1.

Comienza en posición de flexión inclinada, con el pecho a unos 2–3 cm de la barra. Mantén los hombros firmes —no los encorves hacia adelante—. Activa el abdomen y evita arquear la espalda. Apóyate en las puntas de los pies y ajusta la distancia a la barra para que los hombros y las manos permanezcan alineados al empujarte.

Empújate explosivamente lejos de la barra, manteniendo los hombros estables. Debes sentir una contracción rápida en los músculos del pecho. Mantén el abdomen firme y evita arquear la espalda. Deberías casi “levantarte” a partir de una contracción corta pero potente.

Cuando los brazos estén casi extendidos, puedes:

  • soltar la barra brevemente, o
  • mantener las yemas de los dedos sobre ella y tirar del pecho de nuevo hacia la barra usando los músculos de la espalda.

La segunda variación (Var. 2) hace que el ejercicio sea más intenso, ya que no solo trabajas con tu propio peso y la gravedad, sino que al tirar de ti mismo aumentas la velocidad y la contracción reactiva.

Déjate caer (o tira de ti hacia la barra) y luego empuja de nuevo en el punto donde quieras aumentar tu fuerza reactiva. Mantén los hombros estables y la espalda recta.
Realiza de 6 a 15 repeticiones por 3 series. Detente de inmediato si sientes molestias en los hombros o codos. No dejes que el pecho rebote contra la barra.

Consejos del entrenador: Flexiones pliométricas inclinadas

  • Realiza de 6 a 15 repeticiones y 3 series.
  • Mantén el abdomen firme y nunca arquees la espalda.
  • Combina este ejercicio con movimientos de peso libre, como press de banca o aperturas.
  • Haz ejercicios pliométricos para la parte superior del cuerpo dos veces por semana y entrenamiento con pesas de 2 a 3 veces por semana.
  • Detente de inmediato si sientes molestias en los hombros o codos.

Ejercicios relacionados:

  • Introducción a la pliometría
  • Flexión de brazos
  • Press de banca con barra
  • Press de banca inclinado
  • Press de banca declinado
  • Aperturas con mancuernas
  • Butterfly
  • Cruce con cable
  • Flexión con un brazo

Videos:
Ninguno

Privacy guaranteed.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.