Formas Tradicionales de Mano en Wushu

Los estilos tradicionales de wushu se enfocan más en aplicaciones prácticas, mientras que el wushu moderno enfatiza la acrobacia, la velocidad y los movimientos visualmente atractivos. Algunos estilos tradicionales resaltan la energía interna o el flujo de qi, mientras que otros se concentran en aplicaciones de combate.
Puedes encontrar instrucciones básicas de wushu en la sección [Wushu Principal]. En las artes marciales tradicionales, cada movimiento tiene un propósito y un trasfondo histórico.

Descripción

Muchos practicantes del wushu tradicional creen que el wushu moderno ya no es un arte marcial verdadero y que los atletas jóvenes están dañando el arte y la cultura. Sin embargo, la realidad es que muchos de estos mismos atletas regresan al wushu tradicional cuando envejecen, cerrando así el ciclo.

Estilos tradicionales de mano bien conocidos incluyen:
Estilos de Animales, Xing Yi, Taiji, Ba Gua, Tong Bi, Da Hong Quan, y más.

Los estilos tradicionales a menudo se dividen en cuatro grupos, según su popularidad y disponibilidad:

  • El Grupo 1 incluye estilos populares como Taiji y Nanquan.
  • El Grupo 4 incluye estilos raros, como el Mono Borracho, que se ven con menor frecuencia.

Consejos

La mayoría de los estilos tradicionales involucran menos acrobacias que el wushu moderno.
Las excepciones incluyen estilos como Di Tang Quan y Garra de Águila, que son más dinámicos.

Los atletas jóvenes generalmente comienzan con el wushu moderno y hacen la transición a las formas tradicionales a medida que envejecen.
Todos pueden aprender artes marciales tradicionales, pero los saltos avanzados y las acrobacias se vuelven más difíciles con la edad.

Consejo: Si quieres sobresalir en wushu, no dediques demasiado tiempo a aprender docenas de estilos tradicionales cuando todavía eres lo suficientemente joven para dominar los saltos y técnicas difíciles.
Aprovecha cada minuto para enfocarte en la dificultad acrobática y reserva el entrenamiento tradicional para cuando estés cansado, sobreentrenado o recuperándote de una lesión.

Sugerencias (Técnicas Básicas de Wushu)

  • Patada Frontal Voladora de Wushu – TKFJ
  • Patada Torbellino – XFJ
  • Patada Loto de Wushu – TKBL

Videos / Imágenes

Visita la Sección de Videos de Wushu para ver demostraciones y tutoriales.

Privacy guaranteed.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.