La voltereta de manos frontal con paso lateral es una habilidad básica de gimnasia que se usa frecuentemente para iniciar una serie de volteretas de manos frontales, volteretas voladoras o variaciones de salto frontal. Es más fácil que la voltereta de manos frontal con piernas juntas.
Como tus piernas están abiertas durante el movimiento, aterrizarás más rápido, pero al hacerlo sobre una sola pierna, la presión sobre tus rodillas y caderas es mayor.
También puedes probar la voltereta frontal caminando, que es como una versión en cámara lenta de la voltereta con paso lateral y requiere mayor flexibilidad.
Tan pronto puedas hacer la voltereta de manos frontal con paso lateral, puedes comenzar a practicar combinaciones de volteretas.
Párate derecho con los brazos extendidos por encima de la cabeza, o corre unos pasos, da un salto desde el pie derecho y levanta los brazos. La distancia entre tus pies y el lugar donde pongas las manos debe ser lo más grande posible. Mantén el abdomen firme y una línea recta perfecta desde las piernas, el tronco y los brazos. Tus orejas deben estar pegadas a los hombros durante todo el movimiento.
La voltereta de manos frontal es más fácil si corres o saltas hacia adelante. Sin embargo, si puedes hacer la voltereta con paso lateral estática (sin carrera), la versión corriendo será más sencilla.
Levanta la pierna izquierda sin mover ninguna otra parte del cuerpo, manteniendo la rodilla y el tobillo completamente extendidos.
Inclínate hacia adelante manteniendo el tronco, los brazos, la cabeza y la pierna derecha alineados. Da un gran paso adelante con la pierna izquierda, como si fueras a hacer un handstand (parada de manos).
Coloca las manos en el suelo aproximadamente a una distancia de un cuerpo más un brazo adelante de tus piernas y mantén los codos extendidos. Patea la pierna derecha hacia arriba, manteniendo la pierna derecha, el tronco y los brazos alineados.
No dobles las rodillas y no relajes demasiado el abdomen. Los principiantes suelen doblar las rodillas pensando que así les será más fácil pasar los pies, pero esto suele hacer la voltereta más corta y difícil de controlar.
Arquea un poco la espalda, empuja las manos hacia atrás, sube los hombros y también empuja con las manos. Mantén los codos completamente extendidos y mira al suelo tanto tiempo como puedas.
Mantén los hombros pegados a las orejas y empuja las caderas hacia adelante y arriba.
No dejes que los brazos caigan, no los levantes hacia los lados y no arquees la espalda. Luego, aterriza sobre la pierna derecha y mira unos 45° hacia arriba. La rodilla derecha debe estar casi recta y la pierna izquierda debe permanecer elevada.
Si quieres hacer otra voltereta de manos frontal después, es muy importante que empujes las caderas hacia adelante y des un paso largo con la pierna izquierda. Mantén los brazos y el tronco alineados y no pauses.
Primero intenta la voltereta de manos frontal con piernas juntas, luego aprende la voltereta con paso lateral y más adelante trabaja en la voltereta con piernas juntas.
Al principio, solo haz una parada de manos y déjate caer. Si intentas hacer la voltereta con paso lateral desde el inicio, podrías lastimar tu rodilla derecha debido a un aterrizaje bajo y fuerte.
Para facilitar el empuje con los brazos, puedes usar un plano de resorte Reuther. Coloca las manos sobre este plano y aterriza sobre colchonetas o espuma.
También es útil aprender la voltereta voladora en una cama elástica primero.
La voltereta de manos frontal con carrera es más fácil que la estática (sin pasos de carrera o caminata).
La voltereta de manos frontal con paso lateral es más fácil que la voltereta con piernas juntas.