Los abdominales son los músculos del estómago situados en la parte frontal de la parte superior del cuerpo. La palabra abdomen es latina y significa “vientre”. El recto abdominal es el músculo par ubicado en el centro del abdomen. Cuando los culturistas hablan de los “abs” o abdominales, suelen referirse a todos los músculos de la parte frontal del torso (incluyendo los oblicuos). Este artículo trata sobre los siguientes músculos abdominales: Recto Abdominal, Oblicuos Externos y Serrato Anterior. Encuentra ejercicios e información sobre otros grupos musculares en la sección principal de entrenamiento con pesas.
Recto Abdominal
El recto abdominal es el músculo par ubicado en el centro del abdomen. Está cruzado por tres bandas fibrosas, por lo que se le conoce popularmente como “six-pack” o “tableta de lavar”. Sin embargo, algunas personas tienen “eight-pack” y en casos raros, el recto abdominal puede parecer un “ten-pack”. Ejercicios típicos para el recto abdominal superior e inferior incluyen: crunch, abdominal inclinado y elevación de piernas.
Oblicuos Externos
Los oblicuos externos son los músculos situados a los lados del tronco.
Ejercicios comunes: flexión lateral con mancuerna, flexión lateral con polea.
Serrato Anterior – Músculo del Boxeador
El serrato anterior conecta la escápula con la caja torácica (costillas 4, 5, 6, 7 y 8). Ayuda a estabilizar la escápula cuando encoges los hombros hacia adelante. También se llama músculo del boxeador porque cuando das un golpe y encoges el hombro hacia adelante, el serrato anterior realiza gran parte del trabajo. Por eso los artistas marciales suelen tener el serrato anterior bien desarrollado y visible.
Si quieres un six-pack visible, no solo necesitas músculos abdominales grandes. Lo que hace visibles tus abdominales tipo “tableta de lavar” es un bajo porcentaje de grasa corporal. Necesitas hacer cardio para quemar grasa.
Tener abdominales fuertes es importante para gimnasia y artes marciales.
Puedes estirar los abdominales con ejercicios como el puente, el estiramiento del sello, etc. Consulta la sección de estiramientos para más información.