¿Qué es la pliometría?
La pliometría (también llamada ejercicios de fuerza reactiva) es un tipo de entrenamiento diseñado para mejorar la fuerza explosiva de los músculos sin usar pesas pesadas. Estos ejercicios aprovechan la fuerza, elasticidad y activación neuromuscular de los músculos y tejidos circundantes.
La mayoría de los ejercicios pliométricos se enfocan en fuerza de piernas, velocidad y salto vertical, pero también existen ejercicios pliométricos de la parte superior del cuerpo para mejorar lanzamientos, golpes y tracciones. Puedes encontrar ejercicios en Track and Field Main.
Descripción: Pliometría
Por ejemplo, imagina que puedes hacer sentadillas con 400 lbs (aprox. 180 kg). Probablemente tengas piernas muy fuertes y musculosas, pero eso no significa automáticamente que puedas saltar muy alto.
Antes de pensar “ya lo sabía, los tipos grandes son lentos”, considera esto: los músculos grandes pueden ser rápidos. Muchas personas subestiman la velocidad de culturistas de 300 lbs (aprox. 136 kg). Después de todo, solo las fibras musculares de contracción rápida pueden crecer tanto, por lo que los culturistas deben tener fibras rápidas.
Sin embargo, para saltar más alto no basta con tener músculos grandes o del tipo correcto. Los músculos deben reaccionar rápido, y para ello se necesita una mejor función del sistema nervioso. Aquí es donde entran los ejercicios pliométricos.
La pliometría proporciona a tus músculos fuerza reactiva y mejora la coordinación interna muscular. El objetivo es extender movimientos, como las sentadillas, lo más rápido posible. La cantidad de peso no importa. Por supuesto, si puedes hacer tus sentadillas de 400 lbs como si estuvieras de pie sin resistencia, tu salto vertical será aún más impresionante (ver consejos del entrenador).
Consejos del entrenador: Pliometría
Algunos ejercicios pliométricos
Temas relacionados: Pliometría
Videos: Pliometría