En esta lección aprenderás cómo adoptar una postura de combate de Sanda con la pierna izquierda adelantada. No te pongas demasiado alto ni demasiado bajo. Tu postura debe ser estable y, al mismo tiempo, permitirte moverte, golpear y patear con rapidez. Puedes hacer pequeños saltitos y movimientos de piernas para mantenerlas activas, pero no brinques arriba y abajo como un canguro. Para más instrucciones de Sanda, visita Sanda Main.
Descripción: Postura de combate de Sanda
- Mantén la barbilla abajo y mira hacia el frente.
- Relaja los hombros.
- Mantén los puños arriba. La mano trasera debe permanecer cerca de la barbilla—cerca, pero sin tensar los puños.
- Deja los codos colgando de forma relajada. Si los elevas, tu oponente tendrá un camino libre para patearte las costillas.
- Mantén el tronco ligeramente encorvado, abdomen firme y alineado verticalmente entre la pierna delantera y la trasera. No te inclines hacia adelante, hacia atrás ni hacia los lados.
- Mantén las rodillas ligeramente flexionadas. No estés demasiado alto ni demasiado bajo. Debes poder moverte, patear y golpear rápidamente desde una postura cómoda.
- Quédate sobre la punta de los pies, con los talones ligeramente elevados (pero no demasiado). La distancia entre los pies puede ser de hasta dos anchos de hombros. La mayoría de los luchadores de Sanda adelantan la pierna izquierda, pero también puedes adelantar la derecha. Distribuye el peso por igual en ambos pies. Los dedos deben apuntar ligeramente hacia adentro (ver huellas en la ilustración superior).
Consejos del entrenador: Postura de combate de Sanda
- Practica tu postura frente a un espejo.
- No te coloques demasiado bajo ni demasiado alto.
- Mira al frente y concéntrate en tu oponente.
- Después de aprender la postura básica de Sanda, practica caminar hacia adelante y hacia atrás.
Instrucciones relacionadas
- Postura de combate de Muay Thai
Videos
- Video de Postura de combate de Sanda