El salto de altura es una disciplina olímpica de atletismo en la que el atleta debe saltar por encima de una barra horizontal sin derribarla.
A lo largo de los años se han desarrollado diferentes técnicas de salto de altura. Desde 1993, el récord mundial lo posee Javier Sotomayor, de Cuba, con una marca de 2,45 metros.
En la actualidad, los saltadores utilizan una técnica llamada Fosbury Flop.
Antes de su aparición, los atletas usaban la técnica denominada straddle o de tijera. En 1968, Dick Fosbury participó en los Juegos Olímpicos y presentó su propia técnica de salto de altura. Ganó la medalla de oro, y desde entonces su método se ha convertido en el estándar mundial.
El Fosbury Flop consiste en impulsarse con una pierna, girar el cuerpo de espaldas a la barra y pasar sobre ella arqueando la espalda, para finalmente caer sobre las colchonetas con la espalda.
Pasos:
Ninguno disponible.