Salto de Altura - Atletismo

El salto de altura es una disciplina olímpica de atletismo en la que el atleta debe saltar por encima de una barra horizontal sin derribarla.
A lo largo de los años se han desarrollado diferentes técnicas de salto de altura. Desde 1993, el récord mundial lo posee Javier Sotomayor, de Cuba, con una marca de 2,45 metros.

Descripción: Salto de Altura

En la actualidad, los saltadores utilizan una técnica llamada Fosbury Flop.
Antes de su aparición, los atletas usaban la técnica denominada straddle o de tijera. En 1968, Dick Fosbury participó en los Juegos Olímpicos y presentó su propia técnica de salto de altura. Ganó la medalla de oro, y desde entonces su método se ha convertido en el estándar mundial.

El Fosbury Flop consiste en impulsarse con una pierna, girar el cuerpo de espaldas a la barra y pasar sobre ella arqueando la espalda, para finalmente caer sobre las colchonetas con la espalda.

Pasos:

  1. Corre en diagonal hacia la barra y realiza una ligera curva en los últimos tres pasos.
  2. Impúlsate con tu pierna más fuerte y lanza el cuerpo hacia arriba, liderando con la cabeza y los hombros.
  3. El principio fundamental de esta técnica es mantener la mayor parte posible del peso corporal por debajo del nivel de la barra mientras se pasa sobre ella (consulta los videos o imágenes de referencia).

Consejos del Entrenador: Salto de Altura

  • Si quieres mejorar tu técnica o aumentar tu salto vertical, lo ideal es entrenar con un instructor de atletismo.
  • Ten en cuenta que el ciclismo y las carreras de larga distancia pueden afectar negativamente tu capacidad de salto vertical.

Videos: Salto de Altura

Ninguno disponible.

Privacy guaranteed.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.