Saltos al Cajón - Pliometría

El salto al cajón es un ejercicio pliométrico de piernas en el que saltas desde el suelo hacia un cajón de 30 a 60 cm de altura. Este ejercicio es excelente para mejorar el salto vertical. Encuentra más ejercicios pliométricos en Track & Field Main.

Descripción: Saltos al Cajón - Pliometría

Colócate a aproximadamente un ancho de hombros del cajón. El cajón debe tener entre 30 y 60 cm de altura. Comienza con las piernas completamente extendidas y los brazos relajados a los lados. Mantén el abdomen ligeramente contraído durante todo el ejercicio y el tronco lo más recto posible. Si eres gimnasta, también puedes realizar este ejercicio con los brazos extendidos sobre la cabeza, como si te prepararas para un handstand estático (ver tutorial de handstand).

Realiza una semi-sentadilla y mantén el tronco lo más recto posible. Evita balancear demasiado los brazos (un pequeño movimiento está bien). Dobla las rodillas entre 30° y 45°. No te sientes demasiado y no pauses en la posición de semi-sentadilla. Debes saltar de inmediato. Esta es la esencia de la pliometría: sentir que caes en la semi-sentadilla y rebotas para saltar sobre el cajón.

Salta sobre el cajón, extendiendo las piernas y los tobillos. Mantén los abdominales contraídos y el tronco lo más recto posible (cabeza erguida). No arquees la espalda. Puedes mover ligeramente los brazos, pero la fuerza debe provenir de las piernas. Si realizas la variación gimnástica con brazos sobre la cabeza, mantén los codos completamente extendidos y las puntas de los dedos lo más alto posible.

Aterriza lo más suavemente posible, primero con la punta de los pies sobre el cajón (¡no los talones!). Luego, mantén la posición de semi-sentadilla durante 1–2 segundos. Mantén los abdominales ligeramente contraídos y la cabeza erguida. Mira al frente y no arquees el tronco hacia adelante.

No saltes hacia atrás desde el cajón. Baja un pie a la vez y luego realiza otro salto al cajón.

Consejos del entrenador: Saltos al Cajón - Pliometría

  • Realiza entre 10 y 25 repeticiones, varias series. El salto al cajón es un ejercicio de fuerza reactiva de piernas, no de resistencia. Ritmo cardíaco típico durante el ejercicio: 150 lpm.
  • Estira los cuádriceps antes y después del ejercicio.
  • Detente inmediatamente si duelen rodillas o tendón de Aquiles.
  • El salto al cajón es ideal para gimnastas que buscan saltos más altos.

Ejercicios relacionados:

  • Saltos de rana
  • Saltos alternando piernas
  • Handstand gimnástico
  • Introducción a la pliometría

Videos: Saltos al Cajón - Pliometría

  • Ninguno
Privacy guaranteed.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.