En esta lección aprenderás cómo realizar saltos de sentadilla pliométricos. La sentadilla con salto es un ejercicio con el peso corporal donde saltas verticalmente y extiendes completamente tu cuerpo en el aire. Este ejercicio ayuda a mejorar tu salto vertical. Antes de intentar este ejercicio, debes comprender cómo funcionan los ejercicios pliométricos. Encuentra más ejercicios pliométricos en Track & Field Main.
Comienza en una posición de sentadilla con las rodillas dobladas aproximadamente 90°, o hasta que tus muslos estén paralelos al suelo. Los pies deben estar a la altura de los hombros y los talones apoyados en el suelo. Mantén la espalda recta — no la encorves ni la arquees. Los brazos deben colgar naturalmente a los lados, con los codos ligeramente flexionados. Desde esta posición, debes estar listo para reaccionar rápidamente.
Salta verticalmente y extiende completamente todo tu cuerpo — rodillas, tobillos, hombros y codos deben estar extendidos. Intenta alcanzar lo más alto posible con las puntas de los dedos. Exhala al saltar y mantén los abdominales ligeramente contraídos. La distancia entre las puntas de los dedos y los pies debe ser lo más larga posible.
Aterriza suavemente en el mismo lugar desde donde saltaste, absorbiendo el impacto con las punteras de los pies. No arquees ni relajes la espalda y evita inclinar tu torso hacia adelante.
Vuelve a la posición inicial de sentadilla con las rodillas dobladas a 90° y mantén esta posición durante 2–3 segundos antes de realizar otro salto. Las manos deben detenerse frente a las caderas (ver paso 1).
Existen diferentes variaciones del salto de sentadilla:
Algunas personas mantienen la posición final durante un segundo, luego se levantan y descansan cinco segundos. Otros rebotan inmediatamente sin mantener la posición de aterrizaje. La versión descrita aquí es la variación más básica y efectiva para la mayoría de las personas.
Ninguno