Saltos de Valla – Pliometría

El salto de valla es un ejercicio pliométrico de piernas en el que saltas sobre 5 a 10 vallas levantando las rodillas hacia el pecho en el aire. Este ejercicio es excelente para mejorar tu salto vertical. Especialmente si practicas gimnasia o deportes de atletismo, los saltos de valla pueden ser muy beneficiosos. Encuentra más ejercicios de fuerza reactiva en Track & Field Main.

Descripción: Saltos de Valla – Pliometría

Comienza a menos de medio largo de tu cuerpo de la primera valla y permanece erguido. Mantén el tronco vertical durante todo el ejercicio y la cabeza en alto. Mantén las piernas juntas y las rodillas extendidas. Mira hacia adelante. Las vallas deben tener una altura entre la rodilla y la cintura. La distancia entre ellas debe ser ligeramente mayor que medio largo de tu cuerpo. Asegúrate de que las vallas estén colocadas como se ilustra, de manera que, si las tocas con los pies, puedan inclinarse hacia adelante sin peligro.

Flexiona ligeramente las rodillas y balancea los brazos hacia atrás. Mantén los abdominales contraídos y evita arquear la espalda. No inclines el tronco hacia adelante ni te agaches demasiado. Puedes mirar hacia abajo con los ojos, pero no bajes la cabeza. En lugar de comenzar desde una posición completamente quieta, también puedes dar un pequeño salto hacia la primera valla y rebotar directamente.

Salta y balancea los brazos hacia adelante. Extiende las piernas y mantén los abdominales firmes. Evita arquear la espalda. Puedes mirar ligeramente hacia abajo con los ojos, pero mantén la cabeza recta y alineada con la columna.

Lleva las rodillas hacia el pecho y mantén las piernas juntas. No separes los pies ni levantes las piernas hacia los lados para pasar las vallas. Si no puedes hacerlo de forma controlada, probablemente tus vallas sean demasiado altas.

Aterriza sobre la parte delantera de los pies y salta nuevamente de inmediato. No arches la espalda y no hagas pausas entre las vallas. Los talones no deben tocar el suelo. Evita flexionar demasiado las rodillas.

Rebota y salta sobre la siguiente valla. Antes de cada impulso, tus manos deben volver a colocarse detrás del nivel de las caderas. En este punto, es especialmente importante mantener los abdominales contraídos.

Consejos del Entrenador: Saltos de Valla – Pliometría

  • Mantén los abdominales contraídos durante todo el ejercicio. No arches la espalda.
  • Salta sobre 5 a 10 vallas y descansa de 2 a 3 minutos. Este es un ejercicio de fuerza pliométrica, no de resistencia, por lo que tu ritmo cardíaco no debe ser demasiado alto antes de comenzar la siguiente serie.
  • Realiza 2 o 3 series de este ejercicio.
  • Realiza estiramientos estáticos y sacude las piernas entre series y ejercicios.
  • Detente inmediatamente si sientes dolor en los pies o en las rodillas.
  • Las vallas pueden estar entre la altura de la rodilla y la cintura. Si son demasiado altas, probablemente no podrás superarlas sin separar los pies o levantar las piernas hacia los lados.
  • Puedes comenzar con una valla baja e ir aumentando la altura progresivamente.

Instrucciones Relacionadas: Saltos de Valla – Pliometría

  • Saltos al Cajón
  • Saltos Rana
  • Saltos Alternando Piernas
  • Parada de Manos Gimnástica
  • Introducción a la Pliometría

Videos: Saltos de Valla – Pliometría

  • Ninguno
Privacy guaranteed.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.