El síndrome de Osgood-Schlatter, también llamado enfermedad de Osgood-Schlatter, es una afección de la rodilla que suele afectar a adolescentes durante los períodos de crecimiento, especialmente si practican deportes como fútbol, gimnasia o wushu. Los principales síntomas son dolor de rodilla y una zona inflamada debajo de la rótula. El síndrome recibe su nombre de sus descubridores, Osgood y Schlatter.
Descripción: Síndrome de Osgood-Schlatter
También conocido como apofisitis traumática del tubérculo tibial, es una inflamación dolorosa de la placa de crecimiento en la parte superior de la tibia (entre la tibia y la rótula).
El dolor se produce por el estrés en el tendón que une el músculo superior del muslo (cuádriceps) con la tibia.
El síndrome de Osgood-Schlatter puede diagnosticarse mediante examen físico, radiografía y ecografía.
Síntomas: Síndrome de Osgood-Schlatter
- Dolor de rodilla
- Dolor al extender la rodilla o realizar una sentadilla completa
- Dolor al correr o subir escaleras
- El dolor generalmente disminuye con el descanso
- Hinchazón debajo de la rótula; en algunos casos, la piel puede verse enrojecida
- Ocasionalmente, los músculos del cuádriceps pueden perder fuerza y volumen
Prueba: Mientras extiendes la rodilla y relajas los músculos de la pierna, mueve suavemente la rótula ligeramente hacia un lado y luego contrae lentamente el cuádriceps. El dolor puede ser un indicio del síndrome de Osgood-Schlatter.
Tratamiento: Síndrome de Osgood-Schlatter
- En la mayoría de los casos, el síndrome se resuelve por sí solo en menos de un año.
- Si el período de crecimiento es prolongado, la rodilla puede permanecer incómoda hasta tres años.
- En algunos casos, la fuerza del tendón tenso puede arrancar fragmentos de la tibia, formando un bulto más grande de lo normal entre la rótula y la tibia. Esto se observa a veces en jóvenes practicantes de wushu en China que realizan saltos acrobáticos sobre concreto.
- Otra posible complicación es una posición alterada de la rótula.
Opciones de tratamiento:
- Evitar actividades que empeoren el dolor de rodilla
- Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de cuádriceps, isquiotibiales y pantorrillas
- Uso frecuente de paquetes de hielo para reducir la inflamación
- Descanso para aliviar los síntomas
- Fisioterapia
- Analgésicos y antiinflamatorios
- En casos extremos, puede ser necesaria cirugía una vez que finalice el crecimiento
Consejos del Entrenador: Síndrome de Osgood-Schlatter
- Evita todas las actividades que empeoren los síntomas y consulta a un médico lo antes posible
- Si tu médico recomienda ejercicios de estiramiento, hazlos de forma constante
Temas Relacionados
- Estiramientos
- Cómo aprender acrobacias de Wushu sin riesgo
- Saltos de rana (a menudo causa del síndrome en niños)
- Patada Torbellino (a menudo causa del síndrome en niños que practican wushu)
Videos: Síndrome de Osgood-Schlatter