Achilles Tendonitis

La tendinitis de Aquiles es la inflamación del tendón de Aquiles. Este tendón conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón (calcáneo). La tendinitis es la inflamación de un tendón.

Aprende sobre otras lesiones en Lesiones principales.

Descripción: Tendinitis de Aquiles

La tendinitis de Aquiles es la inflamación del tendón que conecta los músculos de la pantorrilla (gastrocnemio y sóleo) con el hueso del talón (calcáneo).
Puede ser causada por correr sobre superficies duras (como el concreto), entrenar en ambientes fríos, correr cuesta arriba con frecuencia o practicar gimnasia sobre pisos duros.

Tendinitis de Aquiles aguda: inflamación repentina y de una sola vez del tendón de Aquiles.
Tendinitis de Aquiles crónica: ocurre cuando la inflamación regresa repetidamente, lo que a menudo lleva a las personas a “convivir con ella”.
Si no se trata adecuadamente, la tendinitis aguda puede convertirse en tendinitis crónica.

Síntomas: Tendinitis de Aquiles

Tendinitis de Aquiles aguda

  • Dolor en la parte inferior del tendón durante o después del ejercicio.
    Cuanto más larga sea la sesión, más probable será sentir el dolor.
  • Dolor al realizar actividades como saltar sobre la punta de los pies o saltar la cuerda.
  • Posible hinchazón o enrojecimiento.
  • Puede sentirse una especie de crujido al presionar el tendón con el dedo y deslizarlo hacia arriba y hacia abajo.

Tendinitis de Aquiles crónica

  • El dolor desaparece una vez que el cuerpo entra en calor, pero regresa después del ejercicio.
  • Dolor al levantarse por la mañana cuando el tendón está frío.
  • Pequeños bultos en el tendón de Aquiles a menos de una pulgada (unos 2 cm) del talón.
  • Dolor al caminar sobre la punta de los pies o al saltar la cuerda.

Quiénes son propensos: Tendinitis de Aquiles

  • Velocistas
  • Gimnastas
  • Atletas de XMA y trickers
  • Bailarines de ballet
  • Saltadores de cuerda
  • Mujeres que suelen usar tacones altos y luego cambian a calzado plano para correr
  • Personas que comienzan a correr apoyándose en la punta de los pies y recorren largas distancias de inmediato
  • Personas con arcos plantares anormales (demasiado planos o demasiado altos)
  • Quienes corren rápido sobre superficies duras o entrenan en ambientes fríos

Tratamiento: Tendinitis de Aquiles

  • Descanso y aplicación de frío.
  • Consultar a un médico, quien puede:
    • Prescribir un medicamento antiinflamatorio (como diclofenaco)
    • Recomendar plantillas ortopédicas
    • Ayudar a modificar tus métodos de entrenamiento
    • Solicitar una resonancia magnética o una ecografía
  • Uso temporal de taloneras para aliviar la presión y reducir la tensión en el tendón.
  • Técnicas de masaje deportivo.
  • Tratamiento con ultrasonido.
  • Vendajes de soporte o yeso para evitar el estrés en el tendón.
  • En los casos más graves: cirugía, seguida de al menos seis meses de rehabilitación.

Consejos del entrenador: Tendinitis de Aquiles

  • Si tu tendón de Aquiles ya está inflamado:
    • Evita hacer ejercicio en ambientes fríos (mantén el tendón caliente y usa medias altas).
    • Evita entrenar sobre superficies duras; no saltes ni corras sobre concreto.
    • Evita rebotar sobre la punta de los pies.
    • No estires los gemelos de forma dinámica.
    • No trabajes los músculos de la pantorrilla con pocas repeticiones.
    • Deja que la tendinitis se cure completamente antes de volver a entrenar.

Temas relacionados

  • Fascitis plantar
  • Rodilla del saltador
  • Esguince de tobillo

Videos

Ninguno

Privacy guaranteed.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.