Culturismo y Repeticiones Intensivas

En esta lección aprenderás a realizar repeticiones intensivas (también llamadas intensivas). Estas son similares a las medias repeticiones, pero se hacen al final de una serie normal. Esta técnica te permite ir más allá del fallo muscular y agotar aún más tus músculos. La animación de arriba muestra cómo hacer repeticiones intensivas con el curl de bíceps con barra, pero este método se puede aplicar a cualquier ejercicio.

Otras técnicas para intensificar una serie incluyen:

Encuentra más métodos de entrenamiento y ejercicios en nuestra sección principal de entrenamiento con pesas.

Ejecución

Antes de comenzar con las repeticiones intensivas, realiza una serie normal de 8 a 12 repeticiones.

En este ejemplo, Mavi está haciendo curl de bíceps de pie con barra. La animación muestra solo la última repetición completa de la serie regular.

En el siguiente intento, alcanzas el fallo muscular: ya no puedes levantar la barra completamente.

Aquí termina la serie normal y comienzan las repeticiones intensivas.

Intenta hacer otra repetición sin perder la forma. Técnica correcta en este caso:

  • No te inclines hacia atrás
  • Mantén los codos cerca de la cintura
  • No muevas los hombros
  • No generes impulso

Lleva la barra hacia arriba hasta donde puedas, aunque sea solo un movimiento parcial. En cada intento, llegarás al fallo más rápido, a medida que los músculos se fatigan más.

La respiración es importante:

  • Exhala en la fase positiva (cuando levantas el peso)
  • Inhala en la fase negativa (cuando bajas el peso)

Realiza los movimientos lenta y conscientemente.

Sigue intentando hasta que no puedas mover el peso en absoluto. Ese es el fallo muscular total. En ese punto, aunque tu compañero te ayude a levantar el peso, no podrás bajarlo de forma controlada. Forzarlo puede causar lesiones en los codos u otras articulaciones.

Consejos

  • Las repeticiones intensivas comienzan desde el punto más bajo del ejercicio y terminan en el punto de fallo — no al revés.
    Si comienzas desde la parte alta y fallas una vez, el peso caerá sin control hasta abajo.

Ejemplos:

  • Press de banca con barra: Comienza con la barra en el pecho y empújala hacia arriba lo más que puedas. Necesitarás un compañero para ayudarte.
  • Extensión de piernas: Comienza con las piernas flexionadas y extiéndelas todo lo posible.
  • Pec Deck (aperturas para pecho): Comienza con los brazos abiertos y ciérralos hasta alcanzar el fallo muscular.

Si mantienes la posición en el punto de fallo, estarás haciendo una repetición isométrica.

Detente de inmediato si sientes dolor en las articulaciones.

Las repeticiones intensivas son comunes en los entrenamientos de Alta Intensidad (HIT).

Temas Relacionados

Privacy guaranteed.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.